
Clase instructiva la del jueves en Kendo, (el martes no pude asistir por problemas estomacales) No ha venido el Sensei, y la ha dado el Sempai Manel, ha aprovechado para que realizáramos ejercicios de posiciones. Siempre he tenido la sensación que la manera de aprender Kendo, o mejor dicho que nos enseñan Kendo, está un poco desordenada, me eplicaré:
En las otras dos Artes Marciales que practico o he practicado, te enseñan paso a paso, empezando por las posiciones, machacándolo una y mil veces, ya que lógicamente si no sabes mantener una posición correctamente, no vas a saber realizar bien una llave o una patada. Pués en el Kendo pasa lo mismo, creo que no se insite lo que se debería en los inicios de la andadura por este arte marcial en las posiciones. Creo que clases como la del jueves habría que darlas muchas más veces en los primeros meses (6 a 12 meses) del periplo Kendoka. Aunque ciertamente más vale tarde que nunca.
Ensayamos el Fumikomi y con los ejercicios que nos ordenó parece como si fuera más fácil entender el paso y apreciar dónde fallo. Otra cosa es que lo aproveche y lo haga bien, eso es cuestión de repetirlo 8.000 veces. Ya se sabe en las Artes Marciales el éxito se basa en la práctica y repetición de los ejercicios hasta la saciedad.
Posteriormente Ji-Geiko, FATALLLLLLLL. Al principio con Kendopitecus aún me defendí algo, pero MALLL y con Jansolo no digamos, pasó por encima mio como un torbellino, a parte de comprobar la dureza de mi codo con el Shinai. Notaba un cansancio muy grande en los brazos que me hacía levantar el Shinai torcido, lo que me indicó varias veces Jansolo. Lo comenté al acabar la clase con el Sempai y me dijo que se debe a que estoy en excesiva tensión y eso provoca que me canse muchísimo más los brazos. Debo estudiar este problema, ya que si no tengo fuerzas para levantar los brazos, como voy ha hacer los bien los ejercicios?
De todos modos acaba la clase con la sensación que algo he aprendido, otra cosa es que lo sepa aplicar.
Esta semana sólo he podido correr 1 Km si llega, fué el martes, cuando llevaba 8 minutos en la cinta notaba excesivas molestias en el DEDO PEQUEÑO del pié derecho con lo cual decidí parar y darle el reposo necesario para que se recuperara. Creo que esta pequeña lesión me viene de algún golpe en las últimas clases, justo en el punto donde me fisuré el dedo. Ya veremos si la semana que viene puedo correr o aún tendré que descansar, el martes al menos lo intentaré.
Por cierto, tuve una controverseia con jacques acerca del nombre del dedo, el del pié no se llama meñique según cometó él, simplemente se llama dedo pequeño, es cierto???
Si es así parece que el sur siempre está discriminado.
En cuanto a HAPKIDO, pleno en las dos clases, aunque se avanza lentamente en el aprendizaje de nuevas llaves, estoy por la 18 del 4º grupo de azul, la cual tiene una primera parte muy simple hasta que derribas al compañero, pero luego tienes que mantenerlo en el suelo luxado con tu pierna y girarlo. Aún no estoy por la labor respecto al giro del rival cuando este está en el suelo. Tengo que practicarlo millones de veces y seguro que empezará a salir bien. Practicamos el Hyong de doble palo corto y parece que lo empiezo a tener memorizado, ya que si bien hacía dias que no lo realizábamos, noté que me salía de carrerilla, si bien con errores, pero al menos el camido del mismo ya lo tengo en mi "subconsciente" si es que tengo de eso.
Por otro lado al practicar dicho Hyong,ensayé la caída, Nak Bok, con la ayuda de David de Chitiquistán, y milagrosamanete me salió bien, hasta Jacques le dió las gracias por su aportación didáctica. El jueves dicho aprendizaje sirvió para al practicar las caídas, que las dos últimas PORFIN me salieran bien. Se trata de mantener la pierna adelantada totalmente rígida, mi problema es que la flexionaba, y la de detrás estirada, impulsarse hacia delante y LISTO. Veremos en clases sucesivas si por fin lo he pillado. Es vital para acceder al Cinturón Negro caer sin problemas, incluso saltar en las llaves, y si de base no va bien lo tengo CRUDO. Así que tengo en este aspecto un buen sabor de boca.
Por cierto, risas y más risas en la clase al enterarnos de que uno de los miembros de la misma lo echaron del Tiro de Montjuic, (no diré nombres). El Personaje Anónimo iba a dicho centro con arco y al parecer las flechas eran casi explosivas tipo Rambo, encima un día fué con un amigoel cual llevaba una ballesta cuyas flechas atravesaban por completo la diana, jajajaja, es genio y figura........hasta la sepultura!!!